
En el evento, inaugurado ayer en el oeste de Abu Dhabi, y que durará varios días, participan unos 10.000 camellos de todo el mundo árabe, aunque la mayoría de ellos son de Arabia Saudí, Qatar y el país anfitrión, Emiratos.
El concurso, llamado «muzayna» (belleza) es el segundo de este tipo que organiza Abu Dhabi en seis años, y se desarrolla en varias etapas, en cada una de ellas compiten un grupo de camellos según su edad, color y raza.
Los propietarios de los animales ganadores recibirán premios de hasta 9 millones de dólares, además del honor de convertirse oficialmente en los dueños de los camellos más bellos.
Los organizadores subrayan que su principal objetivo es conservar la tradición y la cultura de la península arábiga, donde los camellos tenían una especial importancia para los árabes en el pasado y ahora son para muchos habitantes de la zona son un símbolo de situación social.
En Emiratos Árabes y otros países de la zona, sobre todo Arabia Saudí, se organizan varias veces al año carreras de camellos, que montaban niños -en su mayoría del subcontinente indio- hasta que hace cuatro años el gobierno emiratí decidió sustituirlos por robots.
Vía: La Voz de Galicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario